El sistema judicial de Estados Unidos ha denegado la petición de Argentina para posponer la sentencia que exige que el país ceda el 51% de la empresa petrolera estatal YPF a Burford Capital y Eton Capital, los acreedores en el litigio.
La magistrada Loretta Preska, operando desde la Corte del Distrito Sur de Nueva York, justificó su veredicto señalando que «la República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente, el cual permanece sin suspensión únicamente por responsabilidad de la propia República».
Preska explicó que la corte había otorgado previamente la suspensión sin requerir una fianza de apelación en enero de 2024, a condición de que Argentina solicitara una revisión expedita en la Corte de Apelaciones y proporcionara una «garantía mínima». Sin embargo, «Argentina no aceptó».
«La República ha abusado de las concesiones del Tribunal y, por lo tanto, no se le otorgarán concesiones adicionales», concluyó Preska.
Hace una semana, el gobierno argentino apeló la decisión del tribunal estadounidense, un día después de que los dos fondos involucrados presentaran un documento conjunto en la corte para oponerse a la solicitud del gobierno argentino. El fallo emitido el 30 de junio ordena a Argentina a transferir las acciones de Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en el Bank of New York Mellon Corporation dentro de los 14 días siguientes a la orden, condenando a Argentina a pagar más de 16.000 millones de dólares (13.588 millones de euros).