Trump afirma que una reducción en el precio del petróleo podría finalizar el conflicto de Putin debido a la débil economía rusa

Archivo - El expresidente de EEUU, Donald TrumpERIN SCHAFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que un descenso en los precios de la energía podría obligar a Vladimir Putin a cesar el conflicto en Ucrania debido a que la economía de Rusia ‘apesta’.

‘Si la energía baja lo suficiente, Putin dejará de matar gente’, señaló Trump en una entrevista con la cadena CNBC. ‘Putin dejará de matar gente si la energía baja otros diez dólares por barril. No tendrá otra opción porque su economía apesta’, agregó.

El líder estadounidense también hizo referencia a la reducción de los precios de la energía, notando una disminución en el precio del barril de petróleo a cerca de 65 dólares.

Además, recordó la decisión de los países de la OPEP y de la OPEP+ de incrementar su producción. ‘Quieren perforar más porque creo que quieren mi felicidad’, bromeó Trump.

En la reunión del domingo, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, los ocho países de la OPEP+ que previamente anunciaron ajustes voluntarios adicionales en abril y noviembre de 2023, decidieron implementar un ajuste de producción de 547.000 barriles diarios en septiembre de 2025, a partir del nivel de suministro de agosto.

La decisión de la OPEP+, tomada considerando la estabilidad de las perspectivas económicas globales y los robustos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo, finaliza un año antes de lo acordado inicialmente la hoja de ruta establecida por los países en diciembre de 2024, cuando acordaron empezar una retirada gradual y flexible de los ajustes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios a partir del 1 de abril de 2025.

Asimismo, los países de la OPEP+ han aumentado progresivamente la intensidad del reajuste de producción, incrementando desde abril en 138.000 barriles al día su oferta, para luego aumentar el ritmo de producción en 411.000 barriles diarios los tres meses siguientes y agregar otros 548.000 barriles este mes y otra cifra similar sobre la base de la oferta de agosto a partir de septiembre.

‘La eliminación gradual de los ajustes voluntarios adicionales de la producción podría pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado’, advirtieron los países productores.

Personalizar cookies