Es Tendencia |
Salud digital Reforma reino unido Trabajo Reta Procuradores Tensiones Movilidad sostenible Función Pública Mutualistas Venezuela Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Congreso de los Diputados Videojuegos Mercado de Valores Maduro Gobierno Nigel farage Inmigración Espinosa de los monteros Abogados
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Trump amenaza a las empresas farmacéuticas con un arancel que podría alcanzar el 250%

El presidente de EEUU pone sobre la mesa gravar con hasta más del doble de su valor las importaciones de productos farmacéuticos y amenaza de nuevo a la UE con un 35% si no se alcanzan los niveles de compras e inversión anunciados

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
05/08/2025 - 15:38 - Actualizado: 05/08/2025 - 19:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.CHRIS KLEPONIS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.CHRIS KLEPONIS / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado recientemente que los aranceles aplicados a las importaciones de productos farmacéuticos podrían incrementarse hasta un 250%. Esta advertencia llega después de que Trump instara a 17 empresas del sector a comprometerse con la reducción de precios de medicamentos en territorio nacional la semana anterior.

Durante una entrevista emitida por la cadena CNBC, Trump ha explicado que comenzará imponiendo un ‘pequeño arancel’ a estos productos, pero que esta cifra podría aumentar al 150% y posteriormente al 250% en un periodo de hasta un año y medio. ‘Impondremos inicialmente un pequeño arancel a los productos farmacéuticos, pero en un año -un año y medio como máximo- subirá al 150% y luego al 250% porque queremos que los productos farmacéuticos se fabriquen en nuestro país’, aclaró Trump.

Ya en julio, Trump había mencionado la posibilidad de aplicar aranceles significativos a las farmacéuticas que no trasladaran su producción a Estados Unidos, sugiriendo en ese momento un arancel del 200%.

Adicionalmente, la semana pasada Trump remitió cartas a 17 corporaciones farmacéuticas exigiendo ‘un compromiso vinculante’ para que reduzcan los precios de los medicamentos en Estados Unidos, alineándolos con los de otras economías avanzadas. Entre las empresas contactadas se encuentran AbbVie, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, Novartis, entre otras.

En dichas cartas, Trump recuerda a los ejecutivos sobre la orden ejecutiva del 12 de mayo, la cual busca que los precios en Estados Unidos sean comparables a los de otros países desarrollados. ‘Lo único que aceptará de las farmacéuticas es un compromiso que alivia a las familias estadounidenses de los precios inflados de los medicamentos’, estableciendo un plazo de 60 días para cumplir con esta demanda.

Finalmente, en la misma entrevista, Trump mencionó que ‘la próxima semana o así’ se darán a conocer sus planes respecto a los aranceles y la producción de semiconductores y chips, destacando su interés porque estos también se fabriquen en Estados Unidos.

ARANCELES AL 35% A LA UE SI NO CUMPLEN LO PACTADO

Ademas, Donald Trump ha lanzado una advertencia directa a la Unión Europea, planteando la posibilidad de elevar los aranceles sobre los productos europeos hasta el 35% si los Estados miembros no cumplen con el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos.

Según los términos del acuerdo preliminar alcanzado entre Washington y Bruselas, se estableció un arancel del 15% sobre la mayoría de las importaciones europeas, condicionado a que la Unión Europea destinara 600.000 millones de dólares adicionales en inversiones en suelo estadounidense, además de la adquisición de energía norteamericana por un valor de 750.000 millones de dólares.

En declaraciones a la cadena CNBC, Trump ha defendido su estrategia, asegurando que la rebaja de aranceles estuvo vinculada a la cuantía de inversiones pactadas. «Algunos países se preguntaron por qué la Unión Europea pagaba menos que ellos y la respuesta es sencilla: ofrecieron 600.000 millones de dólares», ha señalado el expresidente.

Trump ha añadido que, en caso de incumplimiento por parte de la UE, Estados Unidos impondría aranceles del 35%. «Durante años, la Unión Europea se ha beneficiado a costa de nuestra economía. Ha llegado el momento de que asuman su parte», ha afirmado.

Etiquetas: arancelarancelesComercioDonald TrumpEstados UnidosfarmacéuticasmedicamentossemiconductorestrumpUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:01
Demócrata

La CNMV da luz verde a la mejora de la opa del BBVA sobre el Sabadell y reactiva el calendario

08:59
Economía

Oliu (Sabadell) avisa de la OPA de BBVA a los accionistas: «Por un plato de lentejas, no vale la pena»

08:59
Internacional

Confirman la muerte de un soldado israelí en la operación militar en Gaza

08:38
Internacional

Zelenski y Macron discuten el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana en Nueva York

08:28
Economía

Neinor progresa en su OPA hacia Aedas sin requerir autorización para inversiones extranjeras

Más Leídas

El pederasta de Valdeavero (Madrid) acepta 98 años de cárcel al reconocer sin un perdón los abusos a una decena de niños
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
La Comisión aprueba la Ley de Movilidad Sostenible y la envía al Pleno con la exigencia de planes obligatorios para empresas desde 200 trabajadores
El Gobierno quiere que sean las comercializadoras eléctricas las que avisen a sus clientes de los problemas en el suministro
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Junts reclama las competencias sobre funcionarios locales en la Ley de «lobbies» y tensa un posible acuerdo entre PP y PSOE

Más Demócrata

Archivo - El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, interviene durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell, a 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Oliu (Sabadell) avisa de la OPA de BBVA a los accionistas: «Por un plato de lentejas, no vale la pena»

porAgencias
25/09/2025 - 08:59

Archivo - Soldados de Israel en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza (archivo)Ilia Yefimovich/dpa - Archivo
Internacional

Confirman la muerte de un soldado israelí en la operación militar en Gaza

porAgencias
25/09/2025 - 08:59

Archivo - Nuevo logo del BBVA a las puertas de su sede en Madrid.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

La CNMV da luz verde a la mejora de la opa del BBVA sobre el Sabadell y reactiva el calendario

porAgencias/Demócrata
25/09/2025 - 08:58

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (d), recibe en el Elíseo a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski (i), de cara a una reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada el 4 de septiembre de 2025 en París (archivo)Europa Press/Contacto/Gao Jing
Internacional

Zelenski y Macron discuten el fortalecimiento de la defensa aérea ucraniana en Nueva York

porAgencias
25/09/2025 - 08:38

Actualidad

Archivo - El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, interviene durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell, a 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Oliu (Sabadell) avisa de la OPA de BBVA a los accionistas: «Por un plato de lentejas, no vale la pena»

25/09/2025 - 08:59
Archivo - Nuevo logo del BBVA a las puertas de su sede en Madrid.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

La CNMV da luz verde a la mejora de la opa del BBVA sobre el Sabadell y reactiva el calendario

25/09/2025 - 08:58
Archivo - Render de una promoción de Neinor Homes en PaternaNEINOR HOMES - Archivo
Economía

Neinor progresa en su OPA hacia Aedas sin requerir autorización para inversiones extranjeras

25/09/2025 - 08:28
Orbio, fundada por Sergi Bastardas, Nacho Travesí y Antonio Melé.ORBIO
Economía

Orbio obtiene 6,5 millones de euros para potenciar su innovador sistema de RRHH con IA

25/09/2025 - 08:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist