Según fuentes citadas por el ‘Financial Times’, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría expresado su intención de aplicar un arancel mínimo de 15% a 20% a los productos provenientes de la Unión Europea si se concreta algún acuerdo con el conjunto europeo.
Además, informantes cercanos a las negociaciones señalan que Trump no se mostró conmovido por la reciente proposición de la UE de disminuir los aranceles automotrices, y consideraría mantenerlos en 25%.
Un representante del gobierno estadounidense compartió con el periódico británico que están contemplando establecer un arancel recíproco que superaría el 10%, incluso con un pacto con la UE.
Respuestas y planes de la UE
Por otro lado, el diario refiere que Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, ofreció este viernes una visión negativa de las recientes pláticas en Washington ante los embajadores de la UE.
Esta firme postura de Trump buscaría probar la resistencia de la UE tras semanas de diálogo sobre un marco de acuerdo que mantendría un arancel básico del 10% para la mayoría de los productos de los Veintisiete, poniendo a la UE en una posición difícil a medida que se acerca el 1 de agosto, fecha en la que Trump ha amenazado con aplicar un arancel del 30% a todas las importaciones desde la UE.
La UE ha indicado que respondería a tal acción, aunque hay división sobre cómo proceder con las contramedidas y podrían verse forzados a aceptar un arancel base superior al 10% en cualquier acuerdo.
Si Trump persiste en mantener aranceles recíprocos permanentes de 15-20%, estos serían tan elevados como los que se manejaban al inicio de las negociaciones comerciales en abril. Además, Estados Unidos ya ha impuesto aranceles del 50% al acero y aluminio de la UE.
La UE ha preparado varios paquetes de medidas de represalia, pero ha postergado su aplicación, esperando la fecha límite de Trump del 1 de agosto.
Estas represalias europeas incluirían aranceles sobre 21.000 millones de euros de importaciones estadounidenses anuales, incluyendo pollo y vaqueros, que se activarían el 6 de agosto.
La Comisión Europea, a cargo de la política comercial, también ha planteado represalias contra 72.000 millones de euros de importaciones estadounidenses anuales, incluyendo aviones Boeing y bourbon, en caso de que las negociaciones no prosperen.
Adicionalmente, se está elaborando una tercera lista de medidas contra los servicios, y una fuente conocedora de la propuesta más reciente mencionó que incluiría impuestos sobre los servicios digitales y los ingresos por publicidad en línea.
Los aranceles estadounidenses afectan a 380.000 millones de euros de exportaciones anuales de la UE, de un total de 532.300 millones. Estados Unidos constituye el mayor mercado único para el bloque, representando una quinta parte de sus exportaciones.