Trump revela pacto comercial que reduce aranceles a Japón al 15%

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba (fuera de plano), en Washington, Estados Unidos (archivo)Europa Press/Contacto/Chris Kleponis - Archivo

El líder de Estados Unidos, Donald Trump, ha proclamado la firma de un acuerdo comercial significativo con Japón. La nación asiática comprometerá una inversión de 550.000 millones de dólares (aproximadamente 469.000 millones de euros) y aplicará una tarifa arancelaria del 15%, lo que representa una disminución de diez puntos respecto al impuesto del 25% establecido anteriormente para todas las importaciones desde Japón.

El presidente expresó en su plataforma de comunicación, Truth Social, que bajo su liderazgo, Japón destinará esta considerable suma en Estados Unidos, beneficiando mayormente a este último con el 90% de las ganancias. Aseguró además que ambos países continuarán y mantendrán una relación estrecha y positiva.

Desde la Casa Blanca, Trump ha subrayado que el acuerdo generará en Estados Unidos y abrirá el mercado japonés a diversas exportaciones estadounidenses, incluyendo sectores como el automotriz y el agrícola. Japón, por su parte, impondrá aranceles recíprocos del 15% a productos estadounidenses.

En una conferencia de prensa, Trump indicó que los aranceles están surtiendo un efecto más positivo de lo previsto, destacando la labor de Scott Bessent y Howard Lutnick, secretarios del Tesoro y de Comercio respectivamente, por su apoyo en estas negociaciones. Asimismo, el acuerdo surge tras un aviso del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el limitado impacto de los aranceles en la corrección de desequilibrios económicos, sugiriendo a Estados Unidos la adopción de un plan de consolidación fiscal.

El pacto se concreta en un momento crítico para Japón, que enfrenta desafíos políticos internos tras las recientes elecciones al Senado. El primer ministro Shigeru Ishiba ha reafirmado su compromiso de mantener un diálogo directo con Trump sobre los aranceles para alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso, enfocado en .

Personalizar cookies