TUI Group ha confirmado sus expectativas para el año fiscal 2025, previamente anunciadas en agosto, indicando un incremento interanual en el resultado neto de explotación (Ebit) subyacente de entre el 9% y el 11%, superando las proyecciones anteriores que oscilaban entre el 7% y el 10%. Asimismo, espera un aumento en el extremo inferior del rango de ingresos, situado entre el 5% y el 10%.
Según un comunicado de la empresa, esta revisión se da justo antes del cierre del año fiscal, que concluye en septiembre, y se debe al dinamismo comercial del verano en Experiencias y la demanda sostenida en Mercados + Aerolíneas.
Adicionalmente, TUI ha destacado una mejora «ligeramente» en su deuda neta, la cual se registró en 24.641 millones de euros en el año fiscal 2024.
La presentación de estos resultados anuales está programada para el próximo 10 de diciembre, antes del fin del año fiscal 2025.
En relación con la temporada de invierno 2025/2026, ha comenzado de manera positiva, con 1,8 millones de reservas hasta la fecha, lo que representa un aumento del 1% interanual. Los paquetes de corta y media distancia lideran el volumen de reservas, destacando destinos como Canarias, Egipto, España peninsular y Cabo Verde. Para los viajes de larga distancia, Tailandia muestra el crecimiento más significativo, mientras que México, República Dominicana y Jamaica continúan siendo esenciales para la temporada.











