Turespaña se destaca en la cumbre de turismo transatlántica en Nueva York

Miguel Sanz y Apostolos Tzitzikostas participan en cumbre en Nueva York para fortalecer la cooperación en turismo.

Turespaña participa en la primera cumbre transatlántica de turismo en Nueva York (Estados Unidos).TURESPAÑA

Miguel Sanz, director general de Turespaña, y el comisario europeo de Transporte y Turismo Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, asistieron a la cumbre transatlántica de turismo celebrada en el Mastercard Tech Hub de Nueva York, evento organizado por la European Travel Commission y Skift.

El propósito principal de este encuentro, que tuvo lugar a puerta cerrada y de manera exclusiva, fue reforzar la cooperación entre el sector público y privado, además de facilitar un diálogo directo con operadores turísticos de Estados Unidos y responsables de oficinas de turismo europeas radicadas en el país norteamericano.

En el contexto de este evento, Miguel Sanz participó en una conversación sobre cómo las marcas globales son cruciales en la definición de los modelos turísticos, junto a Fred Dixon, presidente y CEO de Brand USA. Durante el diálogo, se trató la importancia de fortalecer la colaboración transatlántica y la conectividad aérea, considerada el eje más vital del mundo.

«Existe una gran oportunidad para ampliar la presencia de visitantes norteamericanos en destinos menos conocidos de España y Europa si mejoramos la conectividad hacía estos destinos y adaptamos la oferta turística para ajustarla a los canales de comercialización más usados tanto en Estados Unidos como en Canadá», destacó Sanz durante su participación.

La cumbre también contó con la presencia de representantes de Mastercard, Trip.com y otras importantes firmas del sector turístico.

Según Turespaña, el mercado estadounidense muestra «cifras record» en viajes internacionales. El informe 2025 ‘Portrait of American & Canadian International Travelers’ revela que el 70% de los estadounidenses tiene previsto visitar España en los próximos tres años, especialmente ‘millennials’ y viajeros con alto poder adquisitivo, quienes se sienten atraídos por la gastronomía, y la riqueza cultural e histórica del país.

Personalizar cookies