El turismo se posiciona firmemente como un sector esencial en el patrón de consumo en España, siendo el segundo bien o servicio más adquirido por los españoles en el último año (74%), solo por detrás de los artículos deportivos, revela el Observatorio Cetelem. Además, los viajes son los líderes en las preferencias de compra para el año venidero.
Un 81% de los consumidores españoles manifiesta su intención de adquirir productos o servicios vinculados al turismo en el próximo año, superando en un punto porcentual a los datos del año anterior. Esta tendencia sitúa al turismo por encima de otras áreas fuertes como los deportes (78%) y los electrodomésticos y tecnología (54%).
Optimismo económico impulsa el gasto en turismo
El informe ‘Consumo España 2025’, presentado recientemente por el Observatorio Celetem, destaca que el aumento del optimismo hacia el gasto turístico en España está estrechamente ligado a una situación económica favorable.
El incremento del consumo privado (3,7% en el primer semestre de 2025), una inflación controlada y una mejora en la confianza del consumidor, impulsada por una reducción del desempleo al 10,29% y un pronóstico de crecimiento del PIB de entre 2,5% y 2,9% para 2025, son pilares de este fenómeno.
¿Quiénes son los viajeros más frecuentes?
A pesar de que el deseo de viajar es generalizado, el estudio señala que los consumidores de entre 45 y 54 años son los más inclinados a gastar en turismo, con un 76% de menciones, superando en dos puntos la media.
Los jóvenes de 25 a 34 años también muestran un interés continuado en el turismo, reflejando una tendencia cultural de preferir experiencias sobre bienes duraderos.
Además, un notable 30% de los consumidores ha disminuido su gasto en turismo por razones medioambientales, cifra que alcanza el 70% entre los jóvenes de 18 a 24 años, indicando un cambio significativo hacia opciones de viaje más sostenibles.
















