Turistas chinos encabezan gasto en España con 3.150 euros en 2025, revela estudio de Visa

Archivo - Turista china.DIDATRAVEL - Archivo

En 2025, los turistas chinos se posicionan a la cabeza en cuanto a gasto medio durante su estadía en España, alcanzando los 3.150 euros, seguidos por los visitantes de Estados Unidos con 2.850 euros y los de México con 2.435 euros, de acuerdo con un análisis de Visa sobre las preferencias de estos grupos, incluyendo también al mercado británico.

El informe destaca que el 15% de los turistas internacionales recurrirá a herramientas de inteligencia artificial para organizar sus viajes, con un notable incremento en China, donde el 25% de los encuestados ya considera el uso de asistentes de IA para planificar sus rutas.

«los turistas que visitan España son cada vez más digitales y eso representa una oportunidad para seguir avanzando hacia un modelo turístico más innovador y conectado», menciona Eduardo Prieto, director general de Visa.

La transformación digital afecta también las prácticas de pago, observándose un aumento en la preferencia por soluciones digitales especialmente entre mexicanos (+20 pp) y estadounidenses (+10 pp). Cerca de la mitad de los turistas chinos tiene intenciones de utilizar ‘apps’ móviles para efectuar pagos durante su visita.

Las razones principales para optar por pagos digitales incluyen la seguridad (56%), la comodidad (52%), el control de gastos (47%) y la evitación del cambio de divisa (44%).

En cuanto a las motivaciones para elegir España como destino, se destacan la riqueza cultural (56%), las playas (54%) y el interés por ciudades emblemáticas (51%).

Para los británicos, el principal atractivo son el sol y las playas, mientras que los mexicanos priorizan las experiencias culturales y los chinos destacan las compras como actividad principal durante su visita, según el estudio de Visa.

Personalizar cookies