Boeing y Turkish Airlines han confirmado la adquisición de un total de hasta 75 aviones modelo 787 Dreamliner, a lo que se suma una opción de compra de hasta 150 aviones modelo 737 MAX. Esta operación representa la mayor inversión de la aerolínea turca hasta la fecha y le permitirá duplicar el número de aeronaves de fabricación estadounidense en su flota, según se desprende de un comunicado oficial.
El pedido firme de la familia 787 Dreamliner contempla 35 unidades del 787-9 y 15 del 787-10, además de opciones para adquirir 25 aviones adicionales del mismo modelo, con el objetivo de renovar y expandir la flota de Turkish Airlines. Esta expansión también podría generar más de 123.000 nuevos empleos en Estados Unidos.
La inclusión del modelo 787-10 mejorará significativamente la capacidad de carga y pasajeros de la aerolínea, optimizando así el consumo de combustible en rutas muy demandadas que conectan Estambul con destinos clave en Estados Unidos, África, Sudeste Asiático y Oriente Medio.
Con la potencial adquisición de hasta 150 aviones, las nuevas incorporaciones de los modelos 787 y 737 MAX duplicarán la presencia de aviones Boeing en la flota de Turkish Airlines, que actualmente incluye más de 200 aeronaves de este fabricante, entre ellas los modelos 787-9, 777, 737 MAX, Next-Generation 737 y 777 Freighter.
«La incorporación de estos avanzados aviones Boeing a nuestra flota no solo mejorará nuestras capacidades operativas, sino que también será un elemento clave para la Visión 2033 de Turkish Airlines de ampliar nuestra flota a 800 aviones», destacó Ahmet Bolat, presidente del consejo de administración de Turkish Airlines.
Boeing, con oficinas en Ankara y Estambul, ha invertido 2.000 millones de dólares (1.712 millones de euros) en el desarrollo de la cadena de suministro turca, creando aproximadamente 5.000 empleos en el país.
Stephanie Pope, presidenta y CEO del departamento de Aviones Comerciales de Boeing, ha reiterado su compromiso de apoyar a Turkish Airlines en su expansión y en la mejora de la experiencia de sus pasajeros, fortaleciendo una relación que se extiende por más de 80 años con la industria aérea turca.