La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 5 millones de euros a Twitter, ahora conocida como ‘X’, por una infracción continuada considerada muy grave. La empresa no cumplió con sus obligaciones de cooperación al no responder adecuadamente a una solicitud sobre anuncios de ‘chiringuitos financieros’, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este jueves.
El procedimiento sancionador revela que Twitter no comprobó si Quantum AI tenía permiso de la CNMV para operar servicios financieros ni si estaba en la lista de entidades señaladas por operar sin licencia. Esta verificación no se realizó a pesar de una petición formal de la CNMV el 8 de noviembre de 2023, como parte de sus esfuerzos para proteger a los inversores de posibles estafas financieras en plataformas digitales.
Carlos San Basilio, presidente del organismo, decidió sancionar a ‘X’ por no cumplir con los deberes de asistencia a la CNMV, que incluyen verificar la autorización de Quantum AI para ofrecer servicios de inversión y asegurar que no aparecía en el listado de entidades advertidas por la CNMV o por otros organismos reguladores extranjeros, en relación con los anuncios mencionados en el requerimiento del 8 de noviembre de 2023.
La resolución sancionadora se ha confirmado en vía administrativa, después de que la interesada renunciara a presentar recursos, aunque aún puede ser impugnada ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
Esta multa se cuenta entre las siete más altas que la CNMV ha impuesto hasta la fecha, según los registros públicos de sus decisiones sancionadoras.
Apertura del expediente sancionador
A finales de 2024, la CNMV decidió abrir un expediente sancionador a la plataforma Twitter, ahora ‘X’, por posibles incumplimientos en relación con anuncios de ‘chiringuitos financieros’ como Quantum AI publicados en la red. El comité ejecutivo del supervisor bursátil tomó esta decisión el 13 de diciembre, tras detectar una infracción muy grave según los artículos 290.1 y 290.2 de la Ley de los Mercados Valores y de los Servicios de Inversión.
La CNMV también resaltó el aumento del impacto del fraude financiero y la relevancia mediática que ha tenido la existencia de una presunta estafa por parte de entidades no autorizadas que usaron la imagen de figuras públicas españolas para anunciar altas rentabilidades en la red social ‘X’, aprovechando su imagen para simular noticias.
En noviembre de 2023, Rodrigo Buenaventura, entonces presidente de la CNMV, advirtió que se estaba investigando a la red social ‘X’ por permitir publicidad de estas empresas. Posteriormente, a mediados de diciembre, la CNMV anunció que ejercería todas las opciones de supervisión y sanción disponibles según la legislación vigente, responsabilizando a las webs, medios y redes sociales que difundan publicidad sin verificar que el anunciante esté autorizado y no esté advertido como chiringuito financiero.
Para más información, la web de la CNMV ofrece un buscador de entidades advertidas y un decálogo de consejos a los inversores para evitar caer en ‘chiringuitos financieros’.
