Al aproximarse la temporada de vendimia, la Unión de Agricultores recalca en la necesidad de controlar las existencias y entradas en las bodegas. La UAGR-COAG respaldó el Plan de Control para la vendimia por la urgencia de supervisar la recepción de uva, mosto y vino en esta temporada.
Por tal razón, la Unión solicita a los técnicos y veedores del Consejo Regulador que intensifiquen la vigilancia, no sólo del estado de los viñedos sino también de los inventarios anteriores y las nuevas entradas de productos en las bodegas.
El Plan de Control, aprobado el 30 de julio, espera restablecer el balance entre oferta y demanda en la DOC Rioja, impulsando la rentabilidad deseada para el cultivo, según expresa la Unión de Agricultores.
Desde la UAGR-COAG se pide a los organismos de control y veedores del Consejo que implementen de manera justa el Plan de Control establecido para 2025, incluyendo una inspección adecuada de las entradas de uva, mosto y vino, asegurando que todo provenga exclusivamente de la DOC Rioja, como indica el sindicato: Solo de esta manera se podrá controlar eficazmente que el vino presente en las bodegas al final de la vendimia provenga única y exclusivamente de lo que las viñas de la DOC Rioja hayan podido ofrecer este complicado año.
La Unión también incita a reportar cualquier anomalía o fraude detectado durante la vendimia a los servicios de control del Consejo o a los veedores, con el objetivo de regular la oferta y asegurar un beneficio equitativo para todos los agentes involucrados, tanto bodegas como viticultores.
En cuanto a los precios, se mantiene un silencio habitual al inicio de una vendimia escasa, dificultando la negociación libre de los viticultores con las bodegas, y las pocas ofertas conocidas sitúan el precio de la uva tinta alrededor del euro por kilo. Según la UAGR, para las uvas de 2025, estos serían precios devastadores para los viticultores riojanos, por el incremento de costos de esta campaña. Por eso, se exige a las bodegas que asuman su responsabilidad y respeten lo establecido en la Ley de la Cadena, ante el riesgo de que el futuro de los viticultores de la DOC Rioja se vea seriamente comprometido.
Finalmente, la Unión espera que la Dirección Provincial de Tráfico y el Ayuntamiento de Logroño anuncien pronto la normativa que facilite la circulación de tractores por la circunvalación de Logroño, y se solicita que esta medida se extienda hasta Sotés por la A-12.
















