Este viernes, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) junto con la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) han presentado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, una propuesta para implementar la jubilación anticipada para el grupo de transportistas autónomos.
Ambas entidades señalan que, conforme al Real Decreto 402/2025, aprobado en mayo pasado, se dispone del marco legal adecuado para disminuir la edad de jubilación en ocupaciones que se caracterizan por condiciones laborales duras y peligrosas, mediante los coeficientes reductores de cotización.
Desde Uatae y Fenadismer se enfatiza que la actividad de conducción profesional satisface los criterios de “penosidad, desgaste físico y siniestralidad” necesarios para ser considerada dentro de este sistema de coeficientes reductores.
“Quienes lo sostienen, miles de autónomos y profesionales asalariados, afrontan cada día una exposición prolongada a condiciones laborales de enorme dureza física y mental, jornadas prolongadas, estrés continuado, alteraciones del sueño y una alta responsabilidad sobre la seguridad vial y la integridad de las mercancías”, argumentan.
De acuerdo con los datos más recientes, en el año 2024 el sector del transporte registró 41.132 accidentes laborales durante la jornada, de los cuales 138 resultaron mortales. Esto representa un índice de incidencia de 12,60 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores, situándose entre los más elevados de toda la economía española.