Uber, la conocida compañía de transporte, ha conseguido un beneficio neto atribuido de 6.626 millones de dólares (5.770 millones de euros) durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento del 153,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sus ingresos ascendieron a 13.467 millones de dólares (11.728 millones de euros), con un aumento del 20,4%. De esta cantidad, el sector de movilidad aportó 7.682 millones de dólares (6.690 millones de euros), aumentando un 19,9%.
Por otro lado, el servicio de ‘delivery’ generó ingresos de 4.477 millones de dólares (3.899 millones de euros), mientras que el transporte de mercancías ingresó 1.308 millones de dólares (1.139 millones de euros), mostrando un aumento del 29% y una ligera caída del 0,1%, respectivamente.
El volumen de reservas brutas de Uber creció un 21,4%, alcanzando los 49.740 millones de dólares (43.316 millones de euros). Además, los costes operacionales de la empresa aumentaron un 22%, situándose en 12.354 millones de dólares (10.758 millones de euros).
Hasta septiembre, las ganancias acumuladas de la compañía se triplicaron, llegando a 9.757 millones de dólares (8.497 millones de euros), y la facturación creció un 17,6% hasta los 37.651 millones de dólares (32.788 millones de euros).
“El crecimiento de Uber se aceleró en el tercer trimestre, lo que supuso uno de los mayores aumentos en el volumen de viajes en la historia de la empresa. […] Hemos vuelto a obtener unos resultados impresionantes tanto en ingresos como en beneficios, con un crecimiento acelerado y una rentabilidad récord”, declaró el CEO Dara Khosrowshahi.
Para el próximo trimestre, se espera que las reservas brutas aumenten entre un 17% y un 21% en términos de divisas constantes, lo que se traduciría en unos ingresos de entre 52.250 y 53.750 millones de dólares (45.501 y 46.808 millones de euros).
















