UBS incrementa sus ganancias un 41% hasta mediados de año, duplicando resultados en el último trimestre

Archivo - Logo de UBS.picture alliance / dpa - Archivo

UBS concluyó el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 4.087 millones de dólares (3.535 millones de euros), representando un incremento del 41,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Durante el periodo de abril a junio, la entidad bancaria suiza registró unas ganancias de 2.395 millones de dólares (2.072 millones de euros), lo que significa un aumento del 110,8% respecto al segundo trimestre del año previo.

La cifra de negocio neta de UBS hasta junio se situó en 24.668 millones de dólares (21.338 millones de euros), manteniéndose estable en comparación con los ingresos del mismo lapso del año anterior. Además, los fondos reservados para cubrir pérdidas de crédito ascendieron a 263 millones de dólares (227 millones de euros), un 30,8% más.

En la primera mitad del año, los ingresos por intereses netos de UBS sumaron 3.595 millones de dólares (3.110 millones de euros), un aumento del 3,4%, mientras que los ingresos por comisiones se elevaron un 3,5%, alcanzando los 13.485 millones de dólares (11.665 millones de euros). Sin embargo, los ingresos derivados de instrumentos financieros experimentaron una caída del 6,6%, situándose en 7.346 millones de dólares (6.354 millones de euros).

En el segundo trimestre, la cifra de negocio de la entidad creció un 1,7%, hasta los 12.112 millones de dólares (10.477 millones de euros). La entidad también destacó una ratio de capital CET1 del 14,4% y un ratio de apalancamiento CET1 del 4,4%, ambos por encima de las previsiones, lo que ofrece un robusto respaldo de capital para la integración y permite financiar de manera autónoma inversiones estratégicas y la devolución de capital a los accionistas.

Adicionalmente, UBS informó que durante el segundo trimestre logró un ahorro bruto adicional de 700 millones de dólares (605 millones de euros), reduciendo costos en áreas no esenciales y heredadas, y obteniendo sinergias en sus principales negocios. Hasta la fecha, la entidad ha alcanzado un 70% de su objetivo y se encamina a lograr un ahorro de costes bruto de alrededor de 13.000 millones de dólares (11.245 millones de euros) para finales de 2026.

‘Mantuvimos un sólido impulso durante un trimestre que comenzó con extrema volatilidad, manteniéndonos cerca de nuestros clientes y ejecutando nuestros planes de integración’, declaró Sergio P. Ermotti, consejero delegado de UBS.

Personalizar cookies