La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha instado a las bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero a actuar “con mayor responsabilidad ante la injustificada bajada de precios de la uva, que en algunos casos alcanza reducciones del 15% e incluso hasta el 50%”.
“Esta situación resulta especialmente grave en un año marcado por los elevados costes de producción derivados de los tratamientos contra el mildiu, a lo que se suma la ausencia de apoyo por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León”, ha criticado la organización agraria en un comunicado.
Con unos costes de producción que rondan los 1,25 euros por kilo de uva, UCCL ha destacado que “estas prácticas solo conducen a la ruina de los viticultores” de esta denominación.
“Desde UCCL recordamos que ya en 2016 advertimos de la necesidad de frenar nuevas plantaciones, especialmente limitando la entrada de derechos de plantación de otras regiones vitivinícolas hacia la Ribera. La falta de control ha generado un desequilibrio estructural en esta comarca rural, poniendo en riesgo la viabilidad de los pueblos y del tejido económico vinculado al viñedo”, ha señalado la organización.
UCCL considera que el descontento entre los viticultores está “al límite”, por lo que no se descartan futuras movilizaciones “si no se adoptan medidas inmediatas”.
“En este sentido, reclamamos al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero que asuma plenamente sus funciones, tal y como establece su propio reglamento, que contempla la representación y defensa de los intereses económicos y sectoriales de todos sus integrantes, en particular de los minoritarios”, ha agregado la organización.
Además, ha solicitado a las bodegas de la DO Ribera del Duero un “mayor compromiso con los viticultores”. “No es aceptable que muchos contratos se firmen a última hora, incluso el día antes de vendimiar, y solo por campaña, dejando a numerosos productores aún hoy en la incertidumbre y obligados a buscar compradores dignos para el fruto de su esfuerzo y trabajo. De mantenerse esta situación, el futuro de la viticultura y de toda la Ribera del Duero está en serio peligro”, ha concluido.











