La UE extenderá la cooperación fiscal a criptomonedas con países como Andorra y Suiza desde 2026

La UE ha aprobado la inclusión de criptomonedas en el intercambio de información fiscal con países como Andorra y Suiza para 2026.

Archivo - Imagen de archivo de la bandera de la UE.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este jueves, los países miembros de la Unión Europea han aprobado la extensión de los acuerdos de intercambio de información tributaria con Andorra, Mónaco, Suiza, San Marino y Liechtenstein, incluyendo las criptomonedas y el dinero digital a partir del 1 de enero de 2026.

Según un comunicado del Consejo, los acuerdos revisados se alinean con las últimas normativas internacionales de la OCDE. Ahora se incluirán en el intercambio automático de datos las cuentas relacionadas con el dinero electrónico y las divisas digitales.

Fortalecimiento de la cooperación fiscal

Los protocolos recién actualizados también instauran un marco cooperativo renovado en la gestión del IVA y en las estrategias contra el fraude y la evasión fiscal.

Adicionalmente, se han intensificado las normas de diligencia debida y de reporte, facilitando a las autoridades fiscales la capacidad de responder con más agilidad y efectividad basándose en la información suministrada.

Personalizar cookies