UGT alerta sobre la posible continuación del aumento del IPC en el futuro

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez.Diego Radamés - Europa Press

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha señalado que el Índice de Precios de Consumo (IPC), tras haber incrementado su tasa interanual en julio a un 2,7%, podría seguir en ascenso en los meses venideros. Esto se debe tanto a la fluctuación en el coste de los productos energéticos y ciertos alimentos, como a la incertidumbre que prevalece en el ámbito económico global.

En un comunicado, el sindicato también ha criticado el acuerdo comercial entre la administración de Trump y la Comisión Europea, calificándolo de «profundamente asimétrico», que pasará «factura» a Europa.

Adicionalmente, el aumento en los precios de la vivienda ha provocado que los incrementos salariales sean «insuficientes y estériles», aunque la negociación colectiva continúa mostrando determinación, con aumentos salariales en los convenios que generalmente superan el IPC.

Ante esta situación, UGT ha solicitado una aplicación y mejoramiento efectivo de las normas que rigen el mercado inmobiliario, y propone que el coste de la vivienda se considere como un indicador estructural en la negociación colectiva. También recomienda prestar atención a los datos del Observatorio de Márgenes Empresariales, que hasta la fecha han mostrado ganancias récord por parte de las empresas.

Personalizar cookies