UGT y CCOO aplauden el fallo del TJUE sobre la directiva de salarios mínimos y solicitan su pronta implementación en España

UGT y CCOO celebran el fallo del TJUE que anula ciertos criterios de la directiva de salarios mínimos y urgen su aplicación en España.

UGT y CCOO celebran la sentencia del TJUE sobre salarios mínimos y exigen su aplicación en EspañaUGT

Los sindicatos UGT y CCOO han recibido con satisfacción la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de anular ciertos criterios obligatorios establecidos en la directiva para la fijación de salarios mínimos, instando a que se aplique de forma inmediata en España.

UGT ha enfatizado que esta sentencia «consolida el núcleo esencial» de la política y fortalece la negociación colectiva como un mecanismo «clave» para promover salarios justos, disminuir la pobreza laboral y asegurar la cohesión social entre los miembros de la UE.

Este sindicato ha pedido al Gobierno que transponga la directiva sin demora mediante un Real Decreto de Salario Mínimo «sólido y fructífero», actualmente en discusión con los agentes sociales. UGT demanda que las actualizaciones del SMI no sean absorbidas ni compensadas por otros elementos de la remuneración y que el salario mínimo alcance, al menos, el 60% del salario medio nacional, según lo dicta la Carta Social Europea Revisada.

Por su lado, Javier Pacheco, secretario de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas de CCOO, ha declarado que el veredicto «consolida uno de los pilares fundamentales para avanzar hacia una Europa más equitativa, que solo es posible con salarios justos y adecuados».

En lo que concierne a España, Pacheco ha insistido en que los salarios mínimos deben incorporarse «sin mayor dilación» al marco legal español, y que «ya no hay excusas para que la normativa establezca un SMI en el país».

Los sindicatos han aclarado que la sentencia preserva intactos los artículos 4 y 5.4 de la directiva, que utilizan como referencia el 60% del salario mediano bruto y el 50% del salario medio bruto para evaluar si los salarios mínimos son adecuados.

Además, han destacado que el TJUE solo ha eliminado algunos puntos relacionados con los mecanismos automáticos de revisión de salarios, sin modificar el espíritu ni la orientación social de la directiva.

Personalizar cookies