UGT y CCOO han solicitado al Ministerio de Trabajo y Economía Social que intervenga y renueve la legislación sobre prevención de riesgos laborales, después de 18 meses de diálogo, frente a la postura de rechazo de CEOE en la mesa donde se debate esta actualización, aprobada hace tres décadas.
Desde los sindicatos, tras la mesa de diálogo social convocada este lunes por el Ministerio de Trabajo, se ha acordado una nueva reunión para la próxima semana, el 26 o 27 de noviembre, momento en el cual, de acuerdo con UGT, se deberá decidir sobre el proyecto para modificar la ley de prevención.
En un comunicado, Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT, ha criticado que las organizaciones empresariales no han presentado ‘ninguna alternativa, ninguna modificación necesaria o ninguna posición política’ en cuanto a su disposición a acordar en materia de prevención de riesgos laborales.
Ruiz ha destacado que la normativa actual no contempla los riesgos del siglo XXI que impactan en la salud de los trabajadores, como los riesgos digitales y los que afectan la salud mental, carece de enfoque de género o climático, y no se ajusta a las necesidades de protección en las pymes, donde se registran la mayoría de los accidentes graves o mortales. Además, ha revelado que ‘El año pasado el 36% de los accidentes graves no tenían hecha la evaluación de riesgos obligatoria’, y ha urgido a la patronal a decidir si desean ser parte del acuerdo o ‘seguir mirando hacia otro lado’.
Por parte de CCOO, han advertido que si CEOE persiste en su negativa, en ‘perder tiempo’ y ‘dificultar las conversaciones’, solicitarán al Gobierno que legisle al respecto, y han enfatizado que la negociación ‘debe acabar este mes’.
Según CCOO, aunque han reducido sus expectativas para alcanzar un consenso con la patronal, CEOE sostiene que el texto no está acordado y no ha sido debatido adecuadamente. Si no se llega a un acuerdo, CCOO reclamará ‘volver a la situación inicial’. CEOE no ha emitido comentarios al respecto cuando se les ha consultado sobre las negociaciones.
