El sindicato UGT ha expresado su satisfacción este viernes ante el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, al no cumplirse el mínimo necesario para su aprobación, y ha calificado el evento como “una victoria para el empleo, la competencia y la estabilidad del sistema bancario”.
Desde UGT se ha subrayado que este resultado refleja la ausencia de apoyo suficiente, tanto social como económico e institucional, para una operación que habría representado “un grave retroceso para el empleo, la competencia y la estabilidad del sistema financiero español”.
El sindicato ha rememorado su rechazo inicial a la propuesta, advirtiendo que conllevaría la desaparición de empleos, el cierre extensivo de sucursales, una reducción del crédito a pequeñas y medianas empresas y autónomos, y una disminución de la competencia efectiva en el sector bancario español.
Asimismo, UGT encargó un estudio a la Universidad Autónoma de Madrid que concluyó que la operación podría resultar en la pérdida de más de 30.000 empleos y señaló los peligros que esto implicaría para la economía nacional, el empleo y la cohesión territorial del país.
Este informe se alinea con las preocupaciones que el sindicato compartió con el Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Además, UGT ha recordado que tanto BBVA como Banco Sabadell fueron rescatados con fondos públicos, “lo que refuerza la necesidad de exigirles un compromiso firme con el interés general y con la economía real”.
“Las fusiones de esta naturaleza no han demostrado mejorar la eficiencia ni la competitividad, sino que han generado reducción del crédito, encarecimiento de los servicios y mayor exclusión financiera”, enfatiza el comunicado del sindicato presidido por Pepe Álvarez.
Para UGT, el desenlace de esta operación constituye “una victoria de la sociedad y del interés colectivo”.