UGT ha solicitado que los positivos indicadores de la economía española, como el incremento en la productividad por hora laborada y el aumento en los beneficios de las empresas, conduzcan a una distribución «más justa», lo cual se traduce en una elevación de los salarios.
En un comunicado, argumenta que elevar los ingresos es una acción «imprescindible» para mitigar, aunque sea parcialmente, el serio problema que enfrentan las familias trabajadoras para acceder a una vivienda.
Esta petición surge tras el anuncio del Instituto Nacional de Estadística (INE) de que el Producto Interno Bruto (PIB) de España se expandió un 0.7% en el segundo trimestre del año, ligeramente superior al trimestre previo, y se mantuvo un crecimiento interanual del 2.8%, cifra semejante a la observada de enero a marzo.
Además, el sindicato subraya que «es el momento» de progresar hacia una disminución oficial de la jornada laboral, una meta ampliamente demandada por la sociedad española y apoyada por los recientes buenos resultados económicos y de empleo.
«La solidez del crecimiento, la mejora de la productividad por hora trabajada y la creación de empleo evidencian que repartir mejor el tiempo de trabajo es tan necesario como viable, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas trabajadoras al mismo tiempo que se mantiene el crecimiento económico», concluyó el sindicato.