UGT exige incrementos significativos en los salarios y la ampliación de cláusulas de revisión ligadas al IPC

UGT demanda aumentos importantes en los salarios y más cobertura en las cláusulas de revisión por inflación.

El secretario general de la UGT, Pepe ÁlvarezA. Pérez Meca - Europa Press

Este jueves, UGT ha solicitado que el actual periodo de crecimiento económico se refleje en incrementos “sustanciales” en los salarios, con el objetivo de restaurar y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Ante un aumento del IPC interanual al 3,1% en octubre y un ascenso de la inflación subyacente al 2,5%, el sindicato ha señalado que esta escalada inflacionaria perjudica directamente los ingresos de los empleados.

“Las expectativas inflacionistas derivadas de las tensiones geopolíticas y la errática política comercial del Gobierno de los Estados Unidos, sumado al comportamiento oportunista de las grandes empresas del sector de combustibles y electricidad, explican la rigidez inflacionista”, ha manifestado UGT. Además, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que intervenga “de forma más contundente” en favor de la competencia y regule estos beneficios excesivos.

En un comunicado, el sindicato también ha propuesto extender el alcance de las cláusulas de revisión salarial que están vinculadas al aumento de la inflación, ya que actualmente sólo amparan al 34,8% de los trabajadores, aproximadamente 3,2 millones de un total de 9,2 millones de trabajadores amparados por convenios colectivos.

UGT ha reclamado una revisión “profunda” de las cláusulas de compensación y absorción, asegurando que ningún trabajador vea mermada su capacidad de compra debido a su aplicación. Pepe Álvarez, líder del sindicato, ha enfatizado que esta medida debería incluirse en la redacción del próximo Real Decreto del salario mínimo interprofesional (SMI), asegurando una actualización que “beneficie de manera real y efectiva a toda la clase trabajadora”.

Personalizar cookies