Ante rumores de un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en Telefónica, UGT ha manifestado su deseo de revisar primero el plan estratégico de la empresa, previsto para ser presentado el 4 de noviembre, antes de considerar cualquier ajuste de plantilla, que el sindicato juzga innecesario para el futuro del grupo.
“UGT considera imprescindible que la dirección de la compañía presente previamente su plan estratégico antes de plantear cualquier medida relacionada con una posible reducción de plantilla. No compartimos, a priori, que nuevas salidas sean necesarias para garantizar el futuro del grupo Telefónica”, comunicó el sindicato.
El sindicato ha recordado también que el actual Convenio de Empresas Vinculadas (CEV), negociado casi simultáneamente con el último ERE en 2024, incluye una cláusula de garantía de empleo hasta finales de 2026, lo que implica que cualquier medida de ajuste de plantilla solo podría aplicarse con el consenso de las organizaciones sindicales.
“Esto significa que únicamente un acuerdo con las organizaciones sindicales podría permitir la aplicación de cualquier medida de adecuación de plantilla”, enfatizó UGT, subrayando que la estabilidad y las condiciones laborales de los empleados son primordiales.
Telefónica, por su parte, ha señalado que aunque se realizan análisis en diversos sectores del grupo, actualmente no se contempla un ERE. “Está trabajando en numerosos análisis en todos los ámbitos del grupo, pero no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE en este momento”, informaron fuentes de la empresa a Europa Press.
En respuesta a especulaciones recientes, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha rehusado confirmar o negar estos planes, destacando solamente la sólida relación de la compañía con los sindicatos. El último ERE en Telefónica concluyó en enero de 2024 con la salida de 3.420 empleados, y el recorte generó un ahorro anual de aproximadamente 285 millones de euros para la empresa.