UGT-FICA acuerda condiciones del ERE de Arcelor Mittal en Legasa por responsabilidad

Archivo - Logo de la siderúrgica ArcelorMittal.ARCELORMITTAL - Archivo

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra ha ratificado un convenio respecto al expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por Arcelor Mittal para su planta en Legasa por ‘responsabilidad’ y ‘tras consultar a su afiliación, que ha apoyado por unanimidad las mejoras acordadas para la plantilla’.

En la reciente reunión de negociación del ERE, UGT-FICA mencionó que la firma presentó su propuesta final, amenazando con aplicar el mínimo legal en indemnizaciones, equivalentes a 20 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de un año, para las 33 personas afectadas si no se aceptaba su oferta.

La federación consideró que, aunque la propuesta incluía beneficios como el acceso a prejubilaciones y el compromiso de mantener la plantilla mediante traslados, era esencial concretar mejor las opciones de recolocación y las condiciones de estas, tal como lo exigía la plantilla en la última asamblea.

Respecto a las prejubilaciones, UGT-FICA pidió asegurar las cotizaciones hasta que los trabajadores alcancen la edad pensionable, y la contratación de asesores externos para facilitar los procedimientos administrativos necesarios.

Finalmente, la dirección propuso prejubilaciones asegurando el 70% del salario bruto hasta los 65 o 63 años, dependiendo del año de nacimiento del empleado, y para quienes elijan retirarse voluntariamente, una indemnización de 45 días por año trabajado hasta febrero de 2012 y 33 días por año a partir de entonces, con el máximo legal para despidos improcedentes y cobertura del convenio especial para mayores de 55 años.

Se añadió también un plan de recolocación con una firma externa y la promesa de reubicar a 20 empleados excedentes. ‘Si las circunstancias lo permiten se recolocará a la totalidad en los centros que tiene el grupo cerca de Legasa, garantizándose la recolocación de un mínimo de 12 de ellos en las plantas más cercanas (Lesaka, Zalain, Berrioplano y Hernani) y siendo la última opción el centro de Salvatierra’, señala el acuerdo.

En caso de traslado a Salvatierra, los trabajadores tendrán derecho a regresar al centro más próximo a su domicilio original cuando haya vacantes. Además, se extendió a 9 meses el período para acogerse voluntariamente al ERE. Una comisión de seguimiento integrada por las organizaciones firmantes supervisará la implementación del acuerdo.

A pesar de no evitar el cierre de la planta, UGT-FICA subraya que el pacto ha priorizado la protección social y el mantenimiento del empleo para los afectados.

Personalizar cookies