UGT inicia una iniciativa para exponer la crítica carencia de empleados en el SEPE

UGT denuncia la situación crítica del personal del SEPE, afectado por problemas informáticos y falta de empleados.

Oficina de empleoAlberto Ortega - Europa Press

UGT Servicios Públicos ha puesto en marcha una iniciativa para exponer la condición ‘insostenible’ que afronta el personal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), destacando un periodo prolongado de dificultades informáticas, escasez de personal y exceso de trabajo que se ha extendido por casi un año.

El sindicato ha comunicado que la salud laboral y emocional de los empleados está siendo severamente comprometida bajo las actuales circunstancias. Para informar a la ciudadanía, UGT ha distribuido carteles en las instalaciones del SEPE, detallando los desafíos que enfrentan los trabajadores y las complicaciones para ofrecer un servicio adecuado.

El sindicato ha señalado que el sistema ‘ALMA’, que todavía no ha sido completamente desarrollado, sigue causando ‘fallos constantes’ que obstruyen el proceso regular de los expedientes. Además, la lentitud de otras aplicaciones y las comunicaciones internas ‘estancadas’ aumentan las dificultades, junto con un incremento en las citas presenciales que agrava la situación.

UGT también ha criticado que el SEPE sufre una falta de personal del 40%, exacerbando la carga sobre el equipo existente. La campaña lleva el lema ‘¡No nos dejan trabajar!’, reflejando la frustración y el llamado a la acción. Un cartel explicativo se ha colocado en los centros de trabajo para aumentar la visibilidad del problema y solicitar la comprensión de los ciudadanos.

David Fernández, coordinador del SEPE en UGT, ha comentado que, aunque el cartel no soluciona la situación, representa un paso inicial importante. Ha enfatizado que los problemas de servicio no son responsabilidad del personal, sino del déficit de recursos y personal asignado por la Administración. Finalmente, UGT Servicios Públicos ha urgido al Gobierno a implementar un plan inmediato para reforzar el personal y modernizar efectivamente los sistemas informáticos, además de revisar las metas de gestión para enfocarse en la calidad del servicio público más que en las estadísticas.

Personalizar cookies