UGT Servicios Públicos ha criticado al Gobierno este miércoles por no mostrar compromiso hacia los más de 30.000 empleados laborales de la Administración General del Estado (AGE), cuyos ingresos no se han ajustado a pesar del aumento de los precios.
El sindicato ha expresado en una nota de prensa que, después de nueve meses discutiendo el V Convenio Colectivo, los progresos son «insignificantes» y se ha ignorado completamente las propuestas sindicales, en particular las más importantes.
«La Administración ha demorado el debate económico, evitando los temas clave y relegando ‘sine die’ aquello que mayor impacto tiene en las condiciones de trabajo de su personal laboral», ha señalado UGT.
Aunque el Gobierno de coalición alardea en sus discursos políticos de un «brillante ejercicio económico», esos buenos resultados no se reflejan en la microeconomía, según critica el sindicato.
«La buena marcha de la economía no tiene un reflejo directo en las mejoras en la calidad de vida del personal laboral de la Administración del Estado. Así, mientras la inflación sigue en ascenso -con un último dato del 2,7%-, más de 30.000 trabajadores laborales de la Administración del Estado ven cómo su poder adquisitivo se erosiona día tras día por una flagrante falta de actualización de los salarios con referencia a la inflación», lamenta UGT.
Además, el sindicato ha denunciado que «se están recortando derechos laborales que ya estaban consolidados» y que la jubilación parcial «sufre un abandono premeditado y sistemático». «De hecho, la entrada en vigor del Real Decreto-ley 11/2024 de 23 de diciembre no es más que un bloqueo directo a este derecho tan necesario para el rejuvenecimiento de las plantillas», concluye UGT.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















