Unai Sordo afirma que continuarán la lucha legal por la reforma del despido

El secretario general de CCOO, Unai Sordo.Juanma Serrano - Europa Press

Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha declarado que mantendrán la lucha ‘peleando jurídicamente’ para modificar la normativa del despido, incluso después de que el Tribunal Supremo determinara que las compensaciones por despidos improcedentes no deberían aumentarse en ‘vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso’.

‘No damos el caso por cerrado’, enfatizó Sordo durante una entrevista en ’24 horas’ según recoge Europa Press, mencionando que solicitarán al Gobierno un cambio en las leyes de despido en el país.

‘Una cosa es lo que diga el Tribunal, interpretando la actual ley, y otra cosa es la modificación de la ley, que creo que es un camino que tendríamos que hacer’, explicó Sordo, argumentando que es crucial ‘cerrar la puerta’ al despido sistemático y considerarlo como la ‘última opción’, explorando ‘otras fórmulas alternativas’.

Según Sordo, aunque la reforma laboral ha reducido la temporalidad, en España el despido aún es ‘libre’ y los empleadores tienen la opción de readmitir o compensar al trabajador en casos de despido improcedente, una situación que difiere de otros países.

‘Le da la razón al que incumple la ley. Esto no pasa en ninguna otra parte del derecho. Y creo que sería bueno abordar una negociación con el gobierno y la patronal para tratar de modificar ese régimen de despido en España con esa idea final’, señaló.

PIDE QUE EL INDULTO A LAS ‘SEIS DE SUIZA’ LLEGUE ‘CUANTO ANTES’

Respecto a la situación de las ‘seis de Suiza’, Sordo ha reiterado su llamado a un indulto inmediato, calificando la sentencia de ‘absolutamente disparatada y abusiva’.

Estas seis personas, cinco mujeres y un hombre, fueron condenadas a tres años y medio de cárcel por coacciones graves en el caso de ‘las seis de La Suiza’ después de participar en protestas frente a una pastelería en Gijón, apoyando a una empleada que denunció acoso laboral y sexual en 2017.

‘Aún suponiendo que se hubieran producido en el acto de los piquetes, actuaciones un poco exageradas o que hubiera habido bronca en la puerta de esta pastelería, hablar de años de cárcel para personas que lo que han hecho es protestar por una situación laboral dentro de unos límites más que razonables, aunque a veces se calienten los ánimos, es un absoluto disparate’, concluyó Sordo.

Personalizar cookies