Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha negado que la actual legislatura esté «agotada» y ha solicitado al Gobierno la implementación de «palancas económicas importantes» para «reforzar servicios públicos y vivienda».
Durante su intervención en el congreso «El Diálogo Social en un mundo en transición» organizado por la Universidad de Valladolid (UVA), Sordo recordó que al comienzo de la legislatura ya se había advertido que existía una «mayoría de investidura, pero no progresista», lo cual, según él, quedó demostrado en las votaciones recientes sobre la reducción de la jornada laboral.
Sordo explicó que las propuestas progresistas que benefician a la mayoría, como las que promueven los sindicatos, enfrentan un futuro incierto en el Congreso, pero rechazó la idea de que esto signifique que la legislatura haya finalizado. Propuso que el Gobierno utilice los recursos disponibles, incluyendo los 26.000 millones de euros de fondos europeos aún pendientes, independientemente de que se aprueben nuevos presupuestos o se prorroguen los actuales.
El líder sindical destacó que, a pesar de que estamos en tiempos de récord de empleo, es crucial reforzar los servicios públicos y la política de vivienda para dar continuidad a la legislatura. Además, mencionó la importancia de medidas como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y subrayó que el rol de los sindicatos debe centrarse en la negociación colectiva.
Finalmente, Sordo concluyó que, aunque la situación política es complicada y parece difícil aprobar un presupuesto general del Estado, la disponibilidad de «palancas económicas muy potentes» permite seguir haciendo política, impactando directamente en la vida de los ciudadanos, más allá de la simple aprobación de leyes.
