Unai Sordo solicita un incremento salarial ante la distribución desigual del crecimiento económico

Unai Sordo, líder de CCOO, demanda un aumento salarial justo y políticas equitativas para distribuir el crecimiento económico de manera uniforme.

Unai Sordo, junto a Nuria López y Silvia de la Torre.CCOO-JAÉN

Unai Sordo, secretario general de CCOO, ha reivindicado un incremento en los salarios, especialmente en los tramos medios y bajos, durante un evento en Jaén. Sordo ha destacado que, aunque el país experimenta un crecimiento económico y la tasa de desempleo está a punto de descender por debajo del 10%, existen provincias como Jaén donde la situación es más complicada, con una tasa de desempleo superior y salarios que no reflejan el promedio regional, siendo un 12% inferiores al resto de Andalucía.

“El crecimiento se está distribuyendo de una forma desigual. Y, para que se distribuya de una forma igualitaria, las políticas públicas son muy relevantes, así como el papel de los sindicatos en la negociación colectiva”, ha subrayado Sordo. Además, ha mencionado la importancia de aumentar los salarios, impulsar políticas que aseguren los servicios públicos y avanzar en la transición energética.

Ha afirmado que, aunque el salario mínimo y los salarios altos están aumentando, los salarios medios y bajos se mantienen estancados: “No están ganando poder adquisitivo”, ha declarado. Por eso, desde CCOO se enfocarán en promover estas subidas salariales. Sobre la transición energética, Sordo ha insistido en que debe ser justa y equilibrada territorialmente, evitando que ciertas áreas solo generen energía sin recibir beneficios industriales a cambio.

En relación con las políticas públicas, Sordo ha defendido la necesidad de fortalecer los servicios públicos y ha propuesto un pacto de Estado por los cuidados para mejorar la situación laboral de las mujeres. También ha abogado por una política de vivienda más ambiciosa para reducir los costes de viviendas y alquileres, lo que podría liberar significativamente rentas familiares.

Finalmente, ha destacado la oportunidad única que representa el auge de la energía renovable para la economía española, enfatizando la necesidad de una industrialización equitativa y responsable en el país.

Personalizar cookies