El líder de la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha expresado su optimismo sobre el futuro cercano del turismo, anticipando que los meses venideros podrían ser ‘la constatación de un año excelente para el turismo’ si las circunstancias se mantienen estables.
En un reporte reciente para evaluar el progreso hasta la fecha y planificar futuras iniciativas, Méndez ha delineado las principales actividades para el siguiente semestre.
Dentro de las prioridades mencionadas se encuentra la continuación del trabajo en ‘los principales aspectos legales que preocupan a nuestro sector’, incluyendo la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, que ‘marcha en la buena dirección’, y la exclusión de las agencias del RD 933/2021, a la espera de una resolución ministerial que finalice el proceso.
UNAV también se enfocará en garantizar el ‘adecuado’ desarrollo del programa de turismo del Imserso, y permanecerá vigilante del funcionamiento de las infraestructuras y servicios para prevenir problemas como el ‘caos ferroviario’ o los ‘despropósitos aeroportuarios’ que puedan perjudicar la imagen de las agencias de viajes y de la marca España en general.
Asimismo, la organización celebra la sexta edición del Foro UNAV, que ‘de nuevo servirá para abordar los diferentes asuntos que preocupan al sector’. Además, se abordarán otros temas asociativos, como la expansión de la red de asociados a nivel nacional y una campaña de imagen para realzar la imagen de los agentes de viajes, basada en la confianza, profesionalidad, seguridad y conocimiento.
En el ámbito de la tecnología y digitalización, UNAV centrará esfuerzos en dos áreas principales a través de un nuevo grupo de trabajo: el avance de la inteligencia artificial en el sector y la ciberseguridad.
Durante la segunda mitad de 2025, UNAV también planea expandir sus programas de formación y continuar esforzándose por la unidad del sector, un tema que Méndez considera de ‘máxima prioridad’.
Finalmente, Méndez ha llamado la atención sobre las críticas minoritarias al turismo y ha advertido que ‘no hay que perder de vista por el daño reputacional al sector y el mal uso que puedan hacer destinos competidores de esas protestas’.
