La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha expresado su satisfacción tras la aprobación del Real Decreto por parte del Consejo de Ministros, destacando que esta medida representa “un importante impulso al almacenamiento”. Este decreto contempla varias acciones urgentes para mejorar el sistema eléctrico del país.
Desde UNEF, se ha resaltado que el decreto facilitará la gestión administrativa para la hibridación con instalaciones de energías renovables ya operativas, proyectando un notable desarrollo de esta tecnología para el año 2026.
“Unas medidas que desde el sector estaban reclamando, como la redefinición de potencia instalada, que evita tener que cambiar de órgano sustantivo y comenzar el proceso de nuevo desde el inicio en la tramitación de la hibridación, o el reconocimiento de los estudios de impacto ambiental ya realizados en la planta sin necesidad de duplicar su tramitación”, explicaron desde la organización.
El director general de UNEF, José Donoso, comentó que este avance en el almacenamiento “permitirá tener un sistema más robusto y unos precios de la electricidad más competitivos para ciudadanos y empresas, aumentando la competitividad del sector industrial español y atrayendo inversiones”.
Por último, se ha valorado de forma positiva la flexibilización en los plazos para alcanzar los objetivos establecidos, lo que incrementa la seguridad jurídica, aunque se menciona que la responsabilidad de cumplir aún depende de terceras partes.
