Según la Memoria Social del Seguro de Unespa de 2024, más del 60% de las viviendas en provincias impactadas por incendios están aseguradas. En comparación, el 79,5% de los hogares en España posee seguro de hogar, aunque este porcentaje varía según la provincia. Por ejemplo, en Orense y Cáceres, donde los incendios han sido significativos este verano, el 60,3% de las viviendas están aseguradas. En Zamora, este número aumenta al 64,3% y en León al 74,7%.
Unespa subraya que el seguro de hogar típicamente cubre daños por incendios, explosiones o caídas de rayos, incluyendo los costos de extinguir el fuego. ‘Además, otra cobertura habitual es la protección contra los efectos secundarios por la acción del humo, que cubre los daños provocados por humo, vapores, carbonilla o sustancias similares provocadas por un incendio en el propio piso o uno cercano.’
La entidad aseguradora aconseja revisar las coberturas y exclusiones específicas de cada póliza con la aseguradora o intermediario. Por otro lado, reclamador.es puntualiza que el seguro de hogar es obligatorio únicamente si la vivienda está hipotecada.
Las comunidades de propietarios generalmente tienen seguros para áreas comunes, y en 2024, las aseguradoras pagaron 682 millones de euros por siniestros relacionados con estos seguros. Las empresas, por su parte, recibieron indemnizaciones por 3.255 millones de euros por percances en sus seguros multirriesgo y de responsabilidad civil.
En cuanto a vehículos, ‘la aseguradora indemnizará por los daños que sufra el vehículo a consecuencia de un incendio o explosión, sea cual sea la causa que los produzca.’ Además, las aseguradoras han invertido cerca de 2.000 millones de euros en la última década en servicios de prevención y extinción de incendios.
Agroseguro cubre daños por incendio en el sector agrario y ganadero, asegurando tanto la producción como las instalaciones. Además, existe un seguro forestal que protege masas forestales privadas contra incendios y otros riesgos naturales.
Finalmente, el presidente Pedro Sánchez anunció que se declararán zonas afectadas por una emergencia de protección civil los territorios afectados por los recientes incendios, facilitando así la reconstrucción y movilización de recursos estatales.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















