Uniban, líder en la exportación de banano en Colombia, participará en la próxima edición de Fruit Attraction, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, con el fin de exhibir su modelo de agroindustria orientado al propósito. La empresa se enfoca en proyectos de valor compartido en zonas como Urabá y Magdalena, de acuerdo con un comunicado emitido por la misma.
“Queremos que el público europeo conozca de primera mano el impacto positivo que estamos generando en las comunidades rurales de Colombia, al mismo tiempo que reafirmamos nuestro liderazgo como exportadores de frutas y snacks con propósito”, señaló Manuel Laborde, presidente de Uniban.
La empresa destaca que el 90% de sus exportaciones, que oscilan entre 36 y 40 millones de cajas anuales de banano, se dirigen principalmente a Europa, siendo Estados Unidos su segundo mercado más relevante.
En Fruit Attraction, Uniban también subrayará su trabajo en desarrollo rural y inclusión social, destacando que su plantilla, compuesta por más de 11.000 trabajadores agrícolas, recibe salarios un 73% por encima del mínimo legal, además de beneficios como vivienda, salud y educación para sus familias.
Además, la compañía colabora con cooperativas de pequeños productores en Santa Marta para facilitar su acceso a mercados internacionales, ayudando a zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia.
Finalmente, la feria servirá como plataforma para mostrar los avances en logística de Uniban con el desarrollo del puerto Antioquía, una infraestructura clave para optimizar tiempos, reducir costes y minimizar el impacto ambiental en el transporte de frutas alrededor del mundo.