Unicaja actualiza sus proyecciones financieras para 2025 con resultados optimistas

Archivo - Una oficina de Unicaja.UNICAJA - Archivo

Unicaja ha revisado al alza sus proyecciones sobre el margen de intereses y la rentabilidad para el año 2025, tras evaluar los logros del primer semestre del año, superando las expectativas previas en ambas áreas.

Declaraciones del Consejero Delegado

«Dada la positiva evolución del primer semestre, nos vemos cómodos mejorando algunas de las referencias que os dijimos junto a los resultados anuales», señaló Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, en una reunión con analistas financieros para discutir los avances semestrales.

Previo a esta actualización, el ‘guidance’ financiero de Unicaja anticipaba ingresos netos por intereses superiores a 1.400 millones de euros para este año. Actualmente, las expectativas han ascendido a más de 1.450 millones de euros.

Además, la entidad bancaria prevé mejoras en las comisiones. Anteriormente, se esperaba un mantenimiento, pero ahora se anticipa un incremento en ‘low single digit’, según términos del sector.

Rubiales también destacó que la estrategia de incrementar los activos de clientes fuera de balance está contribuyendo a «reducir algo más el coste de los depósitos», lo cual justifica las mejoras en el margen de intereses y en las comisiones.

Pablo González, director financiero de Unicaja, comentó que la disminución en los tipos de interés en las hipotecas de tipo variable implicará una reducción en los ingresos por la cartera de crédito en los próximos trimestres, sin esperar una recuperación hasta el primer trimestre de 2026.

El retorno sobre el capital tangible (ROTE), con un CET1 del 12,5% y excluyendo los cupones de los bonos AT1, se estima ahora en el 11% para este año, superando el 10% previamente proyectado.

«Hemos comenzado a aterrizar y a ejecutar el plan estratégico impulsando las dinámicas comerciales, algo que se comienza a reflejar también en la evolución de algunas partidas, como el crecimiento del volumen de negocio, apoyado en las mejores tendencias del crédito, y también un significativo aumento de los recursos de clientes y de los fondos de inversión», afirmó Rubiales.

Personalizar cookies