Unicaja avanza un 8% en el mercado bursátil y encabeza las ganancias del Ibex 35 después de aumentar sus ganancias un 14,6% hasta mediados de año

El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales (izq), y el director financiero, Pablo González.UNICAJA

Unicaja ha experimentado un ascenso del 8,03% en el mercado de valores y ha ocupado la primera posición en términos de ganancias dentro del Ibex 35 al finalizar la jornada, tras comunicar al mercado sus resultados financieros del primer semestre del año en curso, periodo en el cual alcanzó un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, marcando un incremento del 14,6% en comparación con el mismo lapso del año 2024.

Después de haber excedido los 2,31 euros por acción, el precio de cierre del banco fue de 2,28 euros, superando los 2,11 euros del cierre de la sesión anterior.

Antes del inicio de la jornada bursátil, el banco reportó que su margen bruto se situó en 1.058 millones de euros entre enero y junio, lo cual representa un aumento del 5,2%. De esta suma, el margen neto de intereses fue de 743 millones, disminuyendo un 4%.

Los ingresos por comisiones netas subieron un 2,5%, alcanzando los 262 millones de euros, mientras que los resultados de las empresas asociadas contribuyeron con 61 millones a los ingresos, un 3,2% más.

Además, el banco ha decidido actualizar sus previsiones de margen de intereses y de rentabilidad para 2025, tras los resultados del primer semestre, mejorando las estimaciones en ambos casos.

En base a estos resultados, Unicaja ha anunciado que distribuirá un dividendo a cuenta de 169 millones de euros, equivalente a unos 0,066 euros por acción. Esta cantidad es un 10% superior al dividendo a cuenta distribuido en 2024.

La distribución del dividendo a cuenta se efectuará el 25 de septiembre y será equivalente al 50% del beneficio neto consolidado del semestre.

En el segundo trimestre del año, el beneficio neto atribuido de Unicaja fue de 179 millones de euros, un 2,7% menos que en el mismo periodo de 2024. El margen bruto disminuyó un 0,2%, hasta 543 millones.

La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, subraya en su evaluación que los resultados del segundo trimestre han superado las previsiones en el margen de intereses y en el margen bruto y también refleja las mejoras en las expectativas para todo el 2025. Así, aconseja sobreponderar a Unicaja.

Personalizar cookies