Unicaja ha formalizado un pacto estratégico con DXC Technology con el fin de revolucionar y actualizar sus funcionalidades bancarias, según reveló el banco con base en Andalucía mediante un comunicado este lunes.
El convenio, que se extenderá durante una década, forma parte del plan estratégico del periodo 2025-2027. Su finalidad es «transformar y modernizar sus operaciones bancarias, mejorando su capacidad de respuesta, eficiencia operativa, escalabilidad y satisfacción de sus clientes».
«Este acuerdo supone un hito en nuestra evolución hacia un modelo operativo más ágil, inteligente y preparado para afrontar los retos del sector financiero», declaró Estrella Botas, directora de Tecnología y Operaciones de Unicaja.
Tras un proceso de selección competitivo, DXC Technology ha sido designada para liderar este proyecto. El banco ha revisado su modelo de operaciones y los proveedores de servicios externalizados para identificar mejoras potenciales.
Con la colaboración de esta firma tecnológica, se pretende integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) generativa. El banco anticipa una elevación en la calidad del servicio, un fortalecimiento del control operativo y un incremento en sus capacidades de expansión.
En el marco de este acuerdo, DXC adquirirá FK2, una compañía perteneciente al grupo Unicaja, tomando el liderazgo de este equipo, que será «clave» en las operaciones de Unicaja. Esta adquisición está pendiente de las aprobaciones regulatorias necesarias.
«Esta iniciativa dota a la entidad de nuevas herramientas y capacidades que facilitarán y optimizarán la labor del actual equipo humano de FK2, el cual seguirá siendo una parte esencial de ese nuevo modelo», enfatizó Juan Medina, director de Personas, Organización y Legal de Unicaja.
Unicaja planea invertir 250 millones de euros en tecnología e inteligencia artificial (IA) durante los tres años que dure el plan estratégico. Al anunciarlo, el banco proyectó una ‘reingeniería de procesos’ para incrementar su agilidad.
Para el total del trienio, Unicaja proyecta superar los 1.600 millones de euros de ganancias acumuladas. Además, se espera que la rentabilidad se sitúe en el 13% anualmente, con un margen de intereses que superará los 1.400 millones de euros cada año.