Unicaja ha formalizado un «acuerdo estratégico» con Minsait, parte del Indra Group dedicada a la digitalización avanzada, con el objetivo de ofrecer un «servicio integral de búsqueda y gestión de ayudas públicas» dirigido a empresas y autónomos. Esta iniciativa se incluye dentro de ‘solucionaT’, una plataforma digital del banco que agrupa soluciones no financieras para apoyar la actividad del entramado empresarial.
Desde Unicaja se ha comunicado que, mediante esta nueva herramienta y con la colaboración de Minsait, los clientes empresariales del banco podrán utilizar un buscador inteligente de ayudas, que permite identificar rápidamente todas las subvenciones disponibles adecuadas al perfil de cada empresa, filtrando por sector, ubicación y tipo de proyecto. Adicionalmente, se incluye una guía práctica que expone los requisitos, plazos y documentos requeridos, junto con «un asesoramiento ajustado a cada perfil», cubriendo desde la identificación de la subvención hasta su tramitación y justificación, así como un sistema de boletines y alertas personalizadas.
‘SolucionaT’ está disponible en la página web de Unicaja y reúne herramientas desarrolladas junto a «compañías líderes del mercado», como software de contabilidad y facturación, asesoramiento legal, renting de vehículos o soluciones digitales. El banco resalta que este ecosistema busca proporcionar a empresas y autónomos «servicios no financieros de alto valor añadido que impulsen la competitividad y eficiencia de los negocios».
Este nuevo acuerdo se alinea con el compromiso de Unicaja hacia empresarios, autónomos y emprendedores, ofreciéndoles productos y servicios adaptados a sus «necesidades específicas» y aportando «valor añadido» a sus actividades. ‘solucionaT’ se ha integrado en la estrategia de apoyo al sector empresarial de la entidad, promoviendo la creación de nuevos negocios, el empleo y el crecimiento sostenible de la economía.
Además, en el marco de su Plan Estratégico 2025-2027, Unicaja se enfoca en la experiencia de cliente y la transformación digital para el desarrollo de productos destinados a empresas, pymes y autónomos. La entidad también subraya la importancia del canal digital como una «vía clave de interacción», continuando con la incorporación de «soluciones tecnológicas avanzadas que optimizan la funcionalidad, seguridad y usabilidad de sus canales digitales».
Unicaja, que es «uno de los principales bancos del sistema financiero español y sociedad cotizada del IBEX 35», se destaca por su «modelo de banca universal y de negocio sostenible», orientado al negocio minorista con una gestión prudente y socialmente responsable, poniendo el énfasis en la calidad, la innovación y la transformación digital.
Por su parte, Minsait se presenta como líder en el ámbito de la digitalización avanzada y tecnologías disruptivas dentro del Indra Group, destacando su «alto grado de especialización y un talento multidisciplinar» que le permite estar a la vanguardia en inteligencia artificial, cloud, ciberseguridad y otras tecnologías transformadoras, contribuyendo significativamente al avance de los negocios y a la sociedad mediante «una oferta digital de servicios de alto valor añadido».
