Unicaja y Vodafone España han establecido un pacto ‘estratégico’ que permitirá a Vodafone, bajo la gestión del fondo Zegona, proveer de soluciones de conectividad tanto fija como móvil bajo ‘condiciones ventajosas’ a los clientes de Unicaja. Esta colaboración ‘refuerza el compromiso’ de ambas entidades de aportar soluciones de ‘alto valor añadido’.
De acuerdo con un comunicado de Unicaja, esta colaboración ofrece a los clientes del banco que no sean de Vodafone la posibilidad de acceder a ‘tarifas competitivas con condiciones especiales’, incluyendo opciones como fibra de 600 Mbps y móvil de 50GB, o móvil con 50GB (los primeros 50GB a velocidad 5G y luego datos ilimitados a 2Mbps) y llamadas ilimitadas, y la posibilidad de añadir móviles extra o subscribirse a Vodafone TV.
Además, los clientes de Unicaja podrán renovar sus dispositivos móviles con ‘precios especiales sin coste’ al contratar paquetes combinados. Para facilitar estos servicios, Vodafone ha implementado ‘un microsite personalizado y un canal de atención telefónica exclusivo’, asegurando un proceso de contratación rápido y adaptado a las necesidades de los usuarios.
Los beneficios de esta alianza se canalizan a través del programa ‘beneficiaT’ de Unicaja, que busca proporcionar ‘ventajas exclusivas’ a sus usuarios y ha ampliado su oferta con ‘una oferta diferencial’ en telecomunicaciones, destacando el compromiso de Unicaja con la innovación y la ‘mejora continua de la experiencia de cliente’.
Este acuerdo demuestra la dedicación de ambas empresas para ofrecer ‘propuestas diferenciadoras y de valor añadido, así como beneficios exclusivos’ por medio de colaboraciones con ‘entidades reconocidas y de una trayectoria contrastada’. Unicaja, parte del IBEX 35, se presenta como un referente en el sistema financiero español y en comunidades como Andalucía y Castilla y León, manteniendo un enfoque en la calidad, la innovación y la transformación digital.
Por su parte, Vodafone España, dirigido por Zegona desde el 31 de mayo de 2024, es un líder en el sector de telecomunicaciones con una fuerte presencia en el mercado de líneas móviles y fijas, y una red 5G que abarca el 90% de la población española y más de 3.700 municipios, complementada por una cobertura 4G del 99,88% del territorio nacional.
