Estados Unidos continúa su apoyo financiero a Argentina con la compra de pesos y bonos

Luis Caputo anuncia que EE. UU. seguirá comprando pesos y bonos argentinos tras un reciente acuerdo de swap de divisas.

Archivo - El ministro de Economía argentino, Luis Caputo.JULIÁN ÁLVAREZ - TÉLAM - Archivo

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, ha revelado que el Tesoro de Estados Unidos mantiene su disposición a adquirir pesos y bonos argentinos, solo cuatro días después de que ambos gobiernos concretasen un acuerdo de ‘swap’ de divisas por un valor de 20.000 millones de dólares (17.281 millones de euros) destinado al Banco Central de Argentina.

En una entrevista concedida al canal LN+ de Buenos Aires, Caputo destacó que Estados Unidos considera todas las posibilidades, incluyendo la adquisición adicional de bonos y pesos. Afirmó que el apoyo del Tesoro estadounidense hacia la moneda argentina es “inflexible”.

Estos comentarios se producen justo antes de una reunión clave en la Casa Blanca entre el presidente argentino, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde se discutirá el cierre del acuerdo sobre el apoyo financiero estadounidense a Argentina.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha reiterado durante la última semana que su país está “preparado” para adoptar las medidas necesarias que fortalezcan la economía argentina, incluyendo la continuación de la compra de pesos y deuda para contener la devaluación del peso, que ha sufrido inestabilidad recientemente.

DESCARTA DOLARIZACIÓN

Caputo aprovechó la entrevista para aclarar que el acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos no implica una dolarización de la economía argentina, posibilidad que está descartada por ahora. Aunque mencionó que la dolarización “puede ser una alternativa”, señaló que Argentina no dispone actualmente de los dólares necesarios para llevar a cabo tal proceso satisfactoriamente.

Asimismo, confirmó que se mantendrá el régimen de banca cambiaria actual después de las próximas elecciones legislativas, programadas para el 26 de octubre.

Personalizar cookies