Unilabs, empresa dedicada a los servicios de diagnóstico médico, tiene previsto implementar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a un máximo de 170 trabajadores, confirmó CCOO Sanidad Madrid a Europa Press.
El proceso de despido se limitará a algunos de sus laboratorios en la Comunidad de Madrid y a un centro de extracción en Miranda del Ebro (Burgos), donde solo se verá afectado un empleado.
Samuel Mosquera, responsable de Sectores Privados Sanitarios de CCOO Sanidad Madrid, comunicó a Europa Press que actualmente no se dispone de una cifra precisa sobre el número de contratos que se suspenderán ni las razones exactas del ERE, que probablemente sea por motivos económicos, ya que aún no se ha establecido la mesa negociadora.
Según Mosquera, la mesa negociadora se espera que tenga lugar entre el 16 y el 22 de septiembre, aunque desde CCOO han solicitado que se aplace para disponer de toda la información necesaria.
Mosquera también mencionó que después de la pandemia, las plantillas de los laboratorios clínicos se «sobredimensionaron» por un desbalance entre la reducción de la demanda y el incremento de empleados (que se había elevado para manejar la crisis del COVID-19), y aunque inicialmente se mantuvieron, con el tiempo la situación se ha vuelto insostenible.
Además, indicó que muchas empresas del sector no han logrado adaptar su actividad y los beneficios empresariales y «solo se han dedicado a repartir dividendos entre los accionistas».
Mosquera añadió que el modelo de negocio de muchas compañías del ámbito ya no es «competitivo», debido a que sus instalaciones «están muy atomizados» y carecen de un sistema centralizado, lo que reduce su capacidad de negociación.
Desde CCOO, como sindicato líder en el sector sanitario, Mosquera enfatizó que se esforzarán por asegurar las mejores condiciones para los trabajadores afectados.










