Unilabs Madrid ha determinado una compensación de 30 días por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades, para los afectados por su Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que involucra a 143 trabajadores, una cifra inferior a los 170 inicialmente previstos.
La decisión fue adoptada de forma unánime entre la empresa y los representantes de los trabajadores en la mesa de negociación del ERE, impactando principalmente a los laboratorios de Unilabs en la Comunidad de Madrid.
Según un anuncio de UGT Servicios Públicos Madrid, el ERE involucra a empleados de los laboratorios de análisis clínicos y de anatomía patológica, con la oferta de siete recolocaciones en otras instalaciones del grupo, que «se resolverán en los próximos días».
Estas recolocaciones tendrán una duración de 18 meses bajo las condiciones del ERE, como indicó el sindicato. Este, a su vez, destacó que la indemnización acordada «supone una importante mejora sobre los despidos objetivos», considerando la antigüedad de muchos empleados.
UGT Servicios Públicos Madrid expresó su satisfacción con los resultados de la negociación, resaltando una mejora en las condiciones de las indemnizaciones. «La negociación de este ERE ha sido ardua y agotadora, aunque la representación de las personas trabajadoras junto con los asesores jurídicos de UGT han hecho muy buen trabajo, con la única finalidad de conseguir unas mejores condiciones en las indemnizaciones para los irremediables despidos», defendió el sindicato.
CONVERSIÓN DE CONTRATOS TEMPORALES A INDEFINIDOS
Por otro lado, CCOO lamentó la pérdida de empleos que implica este proceso, pero valoró positivamente la intervención del sindicato y su equipo de asesoramiento para mejorar las condiciones de salida más allá de lo legalmente establecido. Las medidas incluyen la conversión de contratos temporales a indefinidos, con una indemnización mínima de 500 euros; ofertas de recolocación preferente en siete puestos en otras empresas del grupo; y un programa de recolocación externa de nueve meses para toda la plantilla afectada.
«Estas medidas suponen una mejora sustancial frente a los mínimos legales y reflejan el compromiso de CCOO con la defensa de los derechos laborales y con la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto social y personal derivado del cierre empresarial», destacó el comunicado de CCOO. El sindicato también agradeció al Comité de Empresa y a los demás miembros de la mesa negociadora por su «implicación, responsabilidad y trabajo conjunto», que contribuyeron a minimizar los efectos del despido colectivo.















