Unilever, conglomerado europeo dueño de marcas reconocidas como ‘Dove’, ‘Frigo’ y ‘Hellmann’s’, tiene previsto completar «para mediados de noviembre» la división y posterior salida a Bolsa de su sector de helados, reteniendo una participación menor al 20% por un lapso de hasta cinco años.
Desde el 1 de julio, esta división opera de manera autónoma, en preparación para su transformación en The Magnum Ice Cream Company (TMICC) a mediados de noviembre de 2025.
Peter ter Kulve y Abhijit Bhattacharya liderarán TMICC como consejero delegado y director financiero, respectivamente. Jean-François van Boxmeer, futuro presidente de TMICC, está en proceso de seleccionar a los miembros no ejecutivos del consejo, con anuncios previstos para el tercer trimestre.
Unilever anunció que TMICC realizará un Día de Mercados de Capitales en Londres el 9 de septiembre, donde revelará su estrategia y oferta de inversión. Los detalles para la cotización en Bolsa se publicarán casi una semana antes de la fecha objetivo de mediados de noviembre, categorizando a partir de entonces al negocio de helados como una operación descontinuada desde el cuarto trimestre.
Después de la escisión, Unilever mantendrá una participación menor al 20% en TMICC, sujeta a aprobaciones regulatorias, por hasta cinco años, con planes de vender esta participación gradualmente para cubrir los costos de separación y reducir su deuda neta.
Con la aprobación de sus accionistas, Unilever también planea reestructurar su capital social tras la división, lo que disminuirá el número total de acciones disponibles y ayudará a mantener la equivalencia en el precio de las acciones, las ganancias por acción y los dividendos previos y posteriores a la división.
Unilever había adelantado en febrero que la nueva entidad cotizará principalmente en la Bolsa de Ámsterdam, con cotizaciones secundarias en Londres y Nueva York.
RESULTADOS
Este jueves, la multinacional reportó que durante los primeros seis meses del año obtuvo un beneficio neto de 3.512 millones de euros, un 5,1% menos que el año anterior en el mismo periodo, mientras que sus ingresos totales fueron de 30.127 millones de euros, disminuyendo un 3,2%, pero aumentando un 3,4% ajustados por tipo de cambio y cambios contables.
Por segmentos, el negocio de belleza ingresó 6.489 millones, el de cuidado personal 6.545 millones, el de hogar 5.904 millones, el de alimentos 6.568 millones y el de helados 4.621 millones. Por regiones, Asia Pacífico y África reportaron 12.795 millones, América 10.903 millones y Europa 6.429 millones.
«Nuestro rendimiento en el primer semestre nos posiciona bien para todo el año. En el segundo semestre, esperamos una mayor aceleración en los mercados emergentes, especialmente en Asia, y un impulso sostenido en los mercados desarrollados», afirmó Fernando Fernández, consejero delegado de Unilever.
Para 2025, a pesar del incierto entorno macroeconómico y cambiario, Unilever anticipa un crecimiento de ventas subyacente entre el 3% y el 5%, y una mejora en el margen operativo subyacente para todo el año, con márgenes en el segundo semestre de al menos el 18,5%, mejorando significativamente respecto al segundo semestre de 2024.