La Unión Europea autoriza negociaciones para adquisiciones militares conjuntas con Canadá y Reino Unido

La UE da luz verde para que la Comisión negocie con Canadá y Reino Unido la inclusión en el programa de compras de armas SAFE.

Archivo - Indra prueba con éxito su radar Nemus de defensa activa en carros de combate LeopardINDRA - Archivo

El conjunto de países que conforman la Unión Europea han dado su consentimiento unánime este miércoles para que la Comisión Europea inicie conversaciones con Canadá y Reino Unido. Este paso busca incluir a estos países en el programa de adquisiciones conjuntas de material bélico, conocido como SAFE, siglas en inglés, dentro del ambicioso plan de rearme que pretende movilizar 800.000 millones en los próximos diez años.

En una reunión a nivel de embajadores, se ha concedido la aprobación preliminar para explorar estos nuevos acuerdos de compras conjuntas, aunque la ratificación final por parte de los ministros aún está pendiente. Este mecanismo ya ha destinado 150.000 euros en préstamos a 19 Estados miembros, incluido España, y ahora se abre la posibilidad de que otros aliados, como Canadá y Reino Unido, se sumen a proyectos específicos seleccionados.

Con esta autorización, los Estados miembros tienen la oportunidad de preparar y detallar sus planes nacionales de inversión, los cuales deben incluir la forma en que se empleará el apoyo financiero propuesto y presentarlos antes del 30 de noviembre. Posteriormente, la Comisión Europea evaluará estos planes, considerando también el espacio fiscal disponible para inversiones y la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Personalizar cookies