La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su descontento con el reciente acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, que establece un arancel del 15% a las exportaciones europeas. Esta medida impacta negativamente en productos característicos de la agricultura española como el vino, el aceite, los quesos y los jamones.
Según la organización, la UE ha cedido a las presiones de Estados Unidos sin ofrecer la protección necesaria a sus productores, lo que representa un nuevo fallo de Bruselas en la protección del sector agrícola.
‘El campo europeo ha tenido que elegir entre susto o muerte, y ha sido susto. Pero esto ha servido para saber quién manda en el concierto internacional… y por si quedaba alguna duda, no es la UE’, declaró la organización, criticando el acuerdo como desequilibrado y dañino.
La Unión de Uniones argumenta que las autoridades europeas no han sabido defender los intereses de sectores clave ante imposiciones externas. Además, señalan que la carga de los nuevos aranceles se suma a los ya altos costos de energía, fertilizantes y otros insumos, exacerbando las dificultades para acceder al mercado norteamericano. ‘Vamos a tener que asumir una presión añadida en un escenario todavía marcado por muchas inseguridades económicas’, advierten.
En respuesta a esta situación, la organización demanda a Bruselas que alivie las regulaciones y burocracia que afectan la competitividad del sector. Critican que se mantienen ‘criterios ideológicos’ que incrementan los costos de producción sin garantizar una defensa efectiva contra amenazas externas.
Finalmente, instan a que la política comercial de la UE se ajuste a las necesidades reales del campo y solicitan que la protección del sector agrícola sea una prioridad en las negociaciones internacionales.