La Unión de Uniones critica la reducción del 22% en la asignación de fondos de la PAC para España propuesta por la CE

La Unión de Uniones denuncia un recorte del 22% en los fondos de la PAC para España, propuesto por la CE, afectando seriamente al sector.

Archivo - Ganadero con su rebañoUNIÓN DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su malestar tras el análisis del documento de la Comisión Europea (CE), que revela una significativa disminución en la asignación de fondos de la Política Agrícola Común (PAC) para España y otros 27 estados miembros. Según un comunicado de la organización, este recorte representa una considerable reducción en los recursos destinados a la agricultura en comparación con el período financiero actual.

Desde Bruselas se defienden los beneficios de la nueva propuesta de la PAC, asegurando una base de financiación de 293.700 millones de euros para apoyar los ingresos. Sin embargo, se añadirían otros 453.000 millones de euros que los países podrían emplear para reforzar sus presupuestos destinados a la PAC.

La organización cuestiona esta estrategia, argumentando dudas sobre el compromiso de los gobiernos, especialmente el español, con el sector agrícola. La preocupación surge ante la posibilidad de que los estados prioricen otras áreas como la cohesión social o la defensa sobre la agricultura.

Según el documento de la CE, España recibiría unos 37.523 millones de euros, un 12,7% del presupuesto de la PAC para el próximo ciclo, situándose detrás de Francia y seguido por Alemania e Italia. A pesar de estas asignaciones, la cantidad destinada a España marcaría una caída del 22% en comparación con los 47.724 millones de euros del actual período financiero (2021-2027).

La Unión de Uniones lamenta que, a pesar de las promesas y discursos optimistas durante las protestas de 2024 y otros eventos, poco parece haber cambiado realmente en apoyo a la agricultura europea. “Si ésta es la forma de Bruselas de apoyar a la agricultura y ganadería europeas, apaga y vámonos. Lo único que está haciendo es pasar la patata caliente de las decisiones más sensibles (financiación de la PAC, condicionalidad y tantas otras) a los Estados miembro para eludir toda responsabilidad en materia de formar una Política Agraria Común. Parece que lo único que quiere es evitar tener los tractores allí y ya”, declaró Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones.

Personalizar cookies