Unión de Uniones solicita incluir impactos climáticos extraordinarios en los seguros agrícolas

Unión de Uniones demanda que se añadan al Plan 2026 de Seguros Agrarios las afectaciones climáticas excepcionales.

Archivo - Cítricos en la tierraUNIÓN DE UNIONES - Archivo

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado durante un encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura, que se debatió el Plan 2026 de Seguros Agrarios Combinados, la inclusión inmediata de la siniestralidad extraordinaria debido al cambio climático, como se detalla en un comunicado de la organización.

En este sentido, se ha recordado en la reunión que los puntos 27, 28, 29 y 30 del documento con 43 medidas aprobadas por el Ministerio en marzo de 2024, relacionados con el sistema de seguros agrarios, no se han implementado completamente. Específicamente, el punto 27 proponía crear herramientas adicionales para abordar los daños excepcionales causados por fenómenos climáticos adversos, tales como Danas, sequías o inundaciones, una iniciativa que aún está pendiente.

Además, los puntos 28, 29 y 30 obligaban al Ministerio de Agricultura a asegurar que los agricultores profesionales, las explotaciones prioritarias y los jóvenes logren las máximas subvenciones posibles según la legislación europea, coordinando con las comunidades autónomas y eliminando la modulación aplicada a estos grupos.

Unión de Uniones enfatiza la importancia de mantener estos compromisos en el Plan 2026 de Seguros Agrarios y de aplicarlos de manera uniforme en toda España.

La entidad también ha presentado otras sugerencias para mejorar el seguro agrario, incluyendo coberturas para enfermedades emergentes en el ganado, como la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), y la adaptación de los seguros a las especificidades de la producción ecológica.

Finalmente, la organización subraya la necesidad de incrementar los fondos del plan, en un contexto de aumento de precios de las pólizas, para asegurar un soporte más robusto a agricultores y ganaderos, proponiendo subvencionar los recargos que elevan el coste de los seguros y que a menudo son externos al asegurado.

Personalizar cookies