La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido a la Comisión Europea que reconsidere “completamente” su proyecto de reforma de la Política Agrícola Común, buscando aumentar los fondos asignados para evitar que la PAC continúe perdiendo recursos o se diluya en los planes nacionales, que solo añaden incertidumbre al sector.
Tras recibir una carta de Ursula von der Leyen dirigida a los líderes del Parlamento Europeo y a la presidencia rotativa de la UE, la UPA ha visto estos movimientos como un intento de calmar las tensiones en el Parlamento Europeo y esquivar un rechazo explícito a la propuesta de reforma presentada meses atrás.
Desde la UPA, se ha criticado que los ajustes propuestos por Von der Leyen son un avance, pero “insuficiente a todas luces”, indicando un inicio de rectificación por parte de la presidenta de la Comisión. La entidad agraria ha recordado el “enorme rechazo” que ha generado la propuesta desde su divulgación, especialmente en España, donde tanto las autoridades regionales como el Ministerio de Agricultura han mostrado su oposición.
La UPA ha solicitado a Von der Leyen y al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, incorporar ajustes significativos para asegurar una PAC “fuerte, con más presupuesto, que conserve su carácter común y mejore la distribución de las ayudas”. Señalan que el presupuesto actual de la PAC podría reducirse hasta un 30%, lo que supondría un recorte desde los 386.000 millones de euros hasta los 300.000 millones. Este cambio seguiría la tendencia de reducción presupuestaria que comenzó en los años 80.
En este marco, la UPA ha reclamado un aumento y mejor distribución del presupuesto. En este sentido, han pedido al Parlamento Europeo que, en su próxima reunión con Von der Leyen, exprese un rechazo contundente a la propuesta actual. “No contemplamos otra alternativa que el Parlamento traslade a Von der Leyen un rechazo rotundo”, han enfatizado desde la organización.
