UPA presta apoyo a ganaderos de Zamora afectados por incendios y destaca impactos demoledores

Reunión mantenida por los responsables de UPA con ganaderos en Porto.UPA ZAMORA

UPA Zamora está brindando asistencia a los ganaderos de la provincia que han sido víctimas de los incendios, enfrentándose a las secuelas demoledoras del siniestro, especialmente en Sanabria.

Este martes, la organización lleva a cabo dos jornadas de información en la comarca, específicamente en Porto y El Puente. Durante estas sesiones, se ofrece una explicación al detalle de las medidas implementadas hasta la fecha.

Con esta acción, ‘UPA está respondiendo a las dudas y resolviendo el difícil trance de iniciar todo el proceso de solicitar las ayudas a las que tienen acceso los afectados, donde se contemplan apoyos económicos destinados a la reconstrucción, restauración o rehabilitación de construcciones e instalaciones vinculadas a la agricultura, ganadería y sector apícola; o la reposición de vallados ganaderos y perimetrales dañados’.

Adicionalmente, UPA gestiona las solicitudes de los ganaderos para asegurar la provisión de alimento y agua para el ganado. ‘Desde aquí, gestionamos la petición individual de cada ganadero para que Tragsa realice el suministro de alimentos y agua de forma urgente’, explicaron desde la entidad.

‘También estamos explicando en estas reuniones con los ganaderos que, en próximos días, se conocerán con detalle las ayudas para reponer los daños en infraestructuras, pero ya se puede ir tramitando la reclamación de esos daños a los respectivos ayuntamientos’, resaltaron desde UPA, subrayando que ya es posible solicitar ayudas extraordinarias destinadas a todos los negocios en las zonas siniestradas, con el fin de compensar el periodo de inactividad y apoyar a empresas y trabajadores afectados por ERTES debido a los incendios; también, para impulsar la reconstrucción y recuperación de negocios autónomos en comercio, artesanía y servicios; y para incentivar la creación de empresas en localidades incendiadas.

UPA enfatizó que ‘es momento de agilizar todo el apoyo a los afectados y que todas las administraciones se involucren’ y recalcó que las compensaciones ‘urgen’, pero también es crucial ‘una verdadera respuesta que pasa por pagos por servicios ambientales, simplificación administrativa y apoyo decidido a las explotaciones ganaderas y agrícolas’. ‘Solo así habrá futuro después del fuego’, concluyeron desde la organización.

‘En este sentido, los ganaderos nos están trasladando la necesidad de que las administraciones les escuchen de una vez por todas. Que pongan en marcha un nuevo Plan 42, similar al de hace años, que permitía a los profesionales ganaderos a desbrozar el monte, y por lo tanto que haya un giro radical en la gestión del medio natural’, finalizaron desde UPA, cuyos responsables creen que ‘el fracaso de las políticas medioambientales es un hecho’.

Personalizar cookies