UPA solicita ayuda inmediata para afectados por incendios y pide integrarse en el Pacto Nacional contra Emergencias Climáticas

Ovejas supervivientes del fuego en A Caridade Rosa Veiga - Europa Press

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha exigido apoyo directo y «medidas concretas» para satisfacer las necesidades de los agricultores y ganaderos perjudicados por la reciente serie de incendios en España, y ha pedido ser parte del Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática, abordando así este «gran desafío» que impacta a toda la sociedad y más directamente a las explotaciones del sector.

La entidad agraria ha destacado en un comunicado que, según datos preliminares del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), aún por confirmar por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el año 2025 podría marcar un récord en cuanto a los incendios forestales en España, con más de 380.000 hectáreas consumidas hasta ahora, incluyendo muchos incendios que aún no se han extinguido.

UPA ha expresado una profunda preocupación por las pérdidas humanas y daños materiales, instando a los afectados a priorizar su seguridad «por encima de todo». Además, ha demandado una participación «total y absoluta» de todas las administraciones en la asignación de recursos necesarios para garantizar la protección de todos los territorios, por pequeños que sean. «Ahora toca estar todos a una y no en enfrentamientos que no conducen a nada», ha enfatizado Cristóbal Cano, secretario general de UPA.

En respuesta a esta crisis, UPA ha dispuesto su red de oficinas a nivel nacional para ofrecer asistencia y orientación a agricultores y ganaderos. La propuesta del Presidente del Gobierno de un gran Pacto de Estado para enfrentar la Emergencia Climática ha sido valorada positivamente por UPA, que ve esencial su inclusión en estas iniciativas para aportar su experiencia y conocimiento.

La organización ha subrayado la urgencia de medidas inmediatas como la provisión de alimentos y agua para el ganado que ha sobrevivido, así como ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados. «Estamos ante un panorama desolador. Si no se actúa, las consecuencias para miles de familias rurales serán irreparables», ha declarado Cano. Finalmente, UPA ha criticado la reducción de la ganadería extensiva y la falta de políticas de apoyo adecuadas, factores que han exacerbado la vulnerabilidad del campo frente a los incendios.

Personalizar cookies